En medio insinuaciones de sobornos aprueban solicitud prestamo 300 millones de pesos para construir Palacio Municipal
Intensos debates preceden aprobación; llevarán tema a los tribunales
Por: Robert Vargas.-Fotos Darwin Feliz Matos
Santo Domingo Este.- En la mejor debatida de todas las sesiones de la Sala Capitular de los últimos cinco años, ese organismo aprobó ayer autorizar a la administración a solicitar un préstamo por 300 millones de pesos para construir y equipar el Palacio Municipal en la carretera Mella.
Sin embargo, la aprobación de la iniciativa dejó en el ambiente la advertencia de uno de los concejales aliados al Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), Manuel Soto Lara, de que en un futuro no lejano hasta el alcalde Juan de los Santos, regidores incluidos, podrían ir a dar con sus huesos a prisión, si usaran esos fondos.
Durante poco más de cinco horas consecutivas, los concejales del Partido Revolucionario Dominicano, (PRD), del MODA, del MIUCA y del BIS mantuvieron y desarrollaron discursos que, por un momento, lograron dividir al denominado "Bloque progresista", que encabeza el PLD.
Las advertencias de que podrían ser procesados penalmente y de que, si aprobaban la pieza podrían ir a prisión, obligaron al Secretario General del ASDE, Juan López, en representación del síndico de los Santos, a hacer un dramático llamado a los concejales oficialistas para que se mantuviertan unidos y les aseguró que "nadie irá preso" y que no harían "nada ilegal".
Hace varias semanas, un regidor había advertido al alcalde de los Santos que "el fuego que ardería en en la Sala Capitular llenaría de humo el despacho del síndico donde se haría difícil respirar".
Ayer, a pesar de estar en minoría, los opositores le dieron muestras al alcalde de que son huesos duros de roer y de que, en lo adelante, las cosas no serán tan fáciles.
El concejal Manuel Soto Lara, quien aseguró que sigue siendo miembro del "Bloque progresista", demostró en la Sala Capitular su dominio de la oratoria y de la legislación municipal.
Hilvanó un discurso tan bien elaborado contra la aprobación del proyecto de solicitud de préstamo, que sus restantes compañeros no tuvieron más que admitir lo bien que lo hizo y, de paso, puso a temblar algunos con la sola idea de verse en prisión.
-"Yo les prometo que iré a verlos a la cárcel. Y prometo no decir que los vi", les advirtió Soto Lara, quien se reveló como un polemista de fuste con el cual el alcalde los Santos deberá vérselas a lo largo de los próximos cinco años, si es que antes no se ponen de acuerdo.
Sus alegaciones contra la aprobación de la solicitud de préstamos fueron fundamentadas en la existencia, desde su punto de vista, de abundantes irregularidades que afectaban el contrato, la propiedad intelectual del diseño, las caractrísticas del edificio a construir y las presuntas violaciones a diversos artículos de la ley municipal, la ley de contrataciones y compras por el estado y hasta del código procesal penal.
La oposición, que tiene en sus filas a varios abogados, todos polemistas, tomaron la pieza en debate y fueron señalando una por una sus debilidades, ante el silencio absoluto de la bancada oficialista, a la que, al parecer poco le importaban sus alegaciones, puesto que ya la mayoría estaba de acuerdo en que votarían por el préstamo.
En medio de los discursos y debates salió a relucir que la alcaldía, supuestamente, habría logrado la adherencia a favor del proyecto tras "desacreditar" a varios regidores ante sus dirigentes, al señalarlos como extorsionadores.
Soto Lara dijo que esos concejales levantarían sus manos, pero que sus brazos y manos no estarían conectados con su cerebro.
Según sus revelaciones, un prominente dirigente de un partido prooficialista habría recibido como soborno "una contrata" para obligar a los concejales de su organización a seguir las directríces del alcalde de los Santos.
En medio de esas imputaciones, dos regidoras, Fanny Santana y Evelyn Fernández, ambas del PRD, trataron de colocar distancia entre ellas y el regidor reformista Rudis Liriano, a quien acusaban repetidas veces de ser un "Judas", a lo que este le respondía que ellas son "María Magdalenas".
De su lado, José Antonio Trinidad, también del PRD, puso en entredicho la conducta del Contralor Municipal, Pascual Disla, de quien dijo elaboró un informe para sustentar la solicitud de préstamo sin que nadie se lo solicitara, lo que consideró "sospechosos".
También le regateó la condición de "honorables" a dos regidores del PRSC y dijo que de los tres que tiene esa organización en el ASDE, solo considera honorable a TácitoPerdomo.
Los otros dos son Robert Matos y Rudis Liriano, quienes hasta hace poco integraron con los perredeístas un bloque opositor.
De su lado, Evelyn Fernández en sus alegaciones desmenuzó una serie de "contradicciones" y situaciones no claras con los montos del préstamo, el presupuesto del ASDE y otros ingresos, dejandoen claro sus sospechas de que la administración actuarían en forma irregular con los fondos del Ayuntamiento.
Mientras tanto, Fernando Arturo Quiñones, mantuvo una postura de pelea, como lo hace en los tribunales, y reclamó que fuera observado el requisito establecido por la ley de que, para comprometer las finanzas municipales y el patrimonio los proyectos deben ser aprobados con las 3/4 de la matrícula presente, a lo que el Presidente del ASDE, César Fortuna, ni los peledeístas y sus aliados, hicieron caso y lo votaron por mayoría simple.
En un momento, Manuel Antonio Todman, del MIUCA-Movimiento Rebelde, le recordó a los concejales que "una victoria regateada era derrota moral" y que "el que se vende no sirve para el que engaña y mucho menos para el que lo compra".
La primera cita la atribuyó a Juan Bosch y la segunda a Danilo Medina.
Tras esa intervención, se escuchó a decir a Rudis Liriano: "Yo quiero la palabra".
En medio de los debates y las insinuaciones de presunta aceptación de sobornos por un grupo de concejales y alegadas presiones a que otros fueron sometidos, se produjo la reacción del regidor reformista Tácito Perdomo quien clamó que no existe fuerza humana que lo obligue a él a hacer cosas en las que no cree.
El concejal Teófilo Rosario, del Partido Revolucionario Dominicano, sugirió que el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata, Elías Wessin Chávez, habría ejercido alegadas presiones sobre las dos concejalas del PQDC para que abandonaran su postura de rechazo al préstamo y se plegaran a las solicitudes del alcalde de los Santos.
Esto, a su vez motivó reacciones airadas de las regidoras del PQDC.
Cuando los ánimos se caldeaban más y el bloque oficialista parecía que sucumbiría ante una posible división, el regidor del MIU, Eladio Rodríguez Solís, abogó a favor de que la votación sobre el tema fuera aplazado al menos otros diez días para escuchar las observaciones que hacía la oposición.
Sin embargo, Juan López y el vocero del PLD, Rigoberto Fernández, más el concejal Daneris Santana alentaron a que fuera resuelto ahí mismo el diferendo.
En una rápida maniobra, el presidente del Concejo, César Fortuna, propuso la votación y la pieza fue aprobada con 18 votos a favor.
Por el prestamo votaron todoslos regidores del PLD, del PRSC, del PQDC, de la FNP y el del MIU.
No votaron los del PRD, el del MODA, el del MIUCA ni el del BIS.
No se le preguntó a nadie quienes estaban en contra ni quienes se abstenían.
Sin embargo, la regidora Fanny Santana y su colega Arturo Quiñones se aseguraron de que el Secretario de la Sala, Florange Cuevas, escribiera en el acta que ellos no votaron a favor y que estaban opuestos.
Iniciaba así el primer paso antes de acudir con el reclamo ante el Tribunal de los Contencioso.
Archivado en:: Municipales
0 comments