Unknown |
11:51 |
0
comments
Por: (EFE).- Las pruebas de ADN confirman que el jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, murió en el asalto a la residencia donde se ocultaba en la ciudad pakistaní de Abbotabad este domingo, aseguró hoy un alto funcionario estadounidense.
Uno de los cadáveres localizados en la mansión de Abbottabad corresponde al "al 99,9 por ciento" al enemigo público número uno de Estados Unidos, agregó la fuente, que habló con los periodistas a condición de anonimato.
Por su parte, un alto funcionario del Pentágono, que también habló bajo con las mismas condiciones, explicó que para identificar plenamente el cadáver se utilizó "una variedad de métodos", que no especificó.
Un comando militar de elite estadounidense asaltó el domingo la residencia en la que la CIA había concluido que se ocultaba Bin Laden, en una operación ultrasecreta.
Según los altos funcionarios, el comando estadounidense estaba dispuesto a capturar a Bin Laden vivo, pero los ocupantes de la residencia respondieron con fuego y se produjo un tiroteo.
Además del jefe de Al Qaeda, fallecieron otras cuatro personas, tres hombres -inicialmente EEUU considera que se trata de uno de los hijos adultos del terrorista y dos de sus correos- y una mujer. Otras dos mujeres quedaron heridas.
Los operativos recuperaron el cadáver del líder de Al Qaeda, que fue trasladado a un buque de guerra estadounidense.
Tras su identificación y la toma de fotografías -que el Gobierno estadounidense valora aún si las divulgará- se optó por arrojar al mar el cuerpo del terrorista.
Según el alto funcionario, la decisión se tomó para evitar que, si se le enterraba, su tumba pudiera convertirse en un lugar de peregrinación para extremistas islámicos.
Además, precisó, hubiera sido complicado encontrar un tercer país dispuesto a aceptar que allí fuera sepultado el terrorista más buscado del planeta.
De acuerdo con la fuente, el procedimiento utilizado siguió las las normas y costumbres islámicas, que establecen que el entierro de una persona debe llevarse a cabo casi inmediatamente después de su muerte.
Washington, 2 may (EFE).- El enemigo número uno de EEUU, Osama bin Laden, murió este domingo en las cercanías de Islamabad en una operación "de precisión quirúrgica" a manos de un puñado de operativos estadounidenses, informaron altos funcionarios que describieron las circunstancias bajo la condición del anonimato.
En la operación, que apenas duró cuarenta minutos desde la llegada de los estadounidenses al lugar hasta su partida, murieron cinco personas, incluido Bin Laden: cuatro hombres y una mujer, explicaron las fuentes.
Por su parte, fuentes del Congreso informadas por la Casa Blanca y citadas por los medios estadounidenses indicaron que Bin Laden murió de un disparo en la cabeza mientras se resistía con armas a su captura.
Después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, anunciara esta noche la muerte de Bin Laden y asegurara que "se ha hecho justicia", los altos funcionarios indicaron que los servicios de inteligencia estadounidenses habían sabido desde hace años que el líder de la red terrorista Al Qaeda se fiaba especialmente de uno de sus correos y se sospechaba que vivía con él.
En noviembre, los agentes descubrieron que este correo residía en un complejo residencial, valorado en más de un millón de dólares, en Abbottabad, un enclave de lujo en las afueras de Islamabad.
El complejo contaba con dos puertas de seguridad y muros de tres metros de alto coronados con alambre de espino y estaba construido específicamente para albergar a un objetivo de alto valor, añadieron las fuentes, que indicaron que a medida que la CIA se centraba en ese edificio más probable consideraba que se tratase del propio Bin Laden.
Para finales de abril se contaba con la certeza de que Bin Laden y su familia se refugiaban en ese lugar.
Durante la última quincena de abril, explicaron las fuentes, se constató que el dirigente terrorista no abandonaba el complejo.
Obama dio la orden de atacar el pasado viernes, 29 de abril. EEUU no compartió los datos de inteligencia sobre el paradero de Bin Laden con ningún otro país, ni siquiera con Pakistán, por cuestiones de seguridad, explicaron.
"Era esencial para mantener el secreto y la seguridad de la operación", indicaron las fuentes, que precisaron que el Gobierno estadounidense informó "a posteriori" pero de inmediato de los resultados de la operación a las autoridades paquistaníes y a los aliados estadounidenses.
"Siempre hemos dejado claro a las autoridades paquistaníes que estamos en guerra con Al Qaeda y que perseguiríamos a Bin Laden allá donde estuviera", explicaron los altos funcionarios, que subrayaron que EEUU ha mantenido "el mayor de los cuidados" en actuar dentro de la legalidad internacional.
Hoy, un "pequeño grupo estadounidense", según las fuentes, penetró en el complejo donde se encontraba el terrorista más buscado del mundo.
La operación apenas duró unos cuarenta minutos, según las fuentes. Los estadounidenses, que llegaron al complejo en helicóptero, no encontraron fuerzas de seguridad locales.
Al entrar en el complejo tuvo lugar un tiroteo, a resultas del cual fallecieron Bin Laden, uno de sus hijos varones adultos y otros dos varones, presuntamente correos. Falleció también una mujer, que uno de los hombres quiso usar como escudo humano, y otras dos quedaron heridas.
Tras la operación, los operativos abandonaron el lugar nuevamente en helicóptero.
"Fue una operación de precisión quirúrgica, a manos de un equipo pequeño, para minimizar el daño a civiles presentes en el complejo o a residentes de lugares vecinos", subrayaron las fuentes.
El grupo de estadounidenses se llevó el cuerpo de Bin Laden, que ha quedado bajo custodia de este país.
Los altos funcionarios subrayaron que los restos del terrorista se han tratado según las costumbres islámicas.
Se trata "de la mayor victoria jamás alcanzada por EEUU en diez años de lucha contra Al Qaeda" y con la desaparición de Bin Laden comenzará "el camino del declive para esta organización, que será difícil que pueda revertir".
Bin Laden, aseguraron estas fuentes, era "el único comandante, el supremo, de la organización, y el único líder de la organización cuya autoridad contaba con el respeto universal" entre sus filas.
Macarena Vidal
París, 2 may (EFE).- La Interpol advirtió hoy a la comunidad internacional de la necesidad de estar "totalmente alerta" ante la posibilidad de que Al Qaeda tome represalias para demostrar que la organización todavía existe pese a la muerte de su líder, Osama Bin Laden.
El secretario general de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal), Ronald K. Noble, subrayó "que aunque el terrorista más buscado ya no está, su muerte no significa la desaparición de las filiales de Al Qaeda ni de las inspiradas por ella, que van a continuar realizando ataques por todo el mundo".
Por lo tanto, alertó Noble, "necesitamos mantenernos unidos y centrados en nuestra cooperación y lucha, no solo contra esa amenaza global, sino también contra cualquier acto terrorista por parte de cualquier grupo en cualquier lugar".
El representante de la Interpol recordó que "desde el 11 de septiembre de 2001 (en referencia a los ataques contra EEUU) ha habido atentados terroristas mortales en todo el mundo" y subrayó que "ningún continente ni región se han librado del terrorismo" y que en esas zonas todavía hay miembros de Al Qaeda, de sus filiales o de grupos inspirados por ella "dedicados a realizar ataques".
Noble consideró, no obstante, que el éxito de la maniobra que ha culminado con la muerte del líder de Al Qaeda supone "un duro golpe para una organización que requiere a sus miembros jurar lealtad personal a Bin Laden".
Asimismo, felicitó a Estados Unidos y a sus socios por "la recopilación y la transmisión de información que ha permitido a EEUU localizar a Bin Laden en Pakistán, y lanzar una operación para presentarle ante la Justicia, que acabó con su muerte en manos de las fuerzas estadounidenses".
Noble dijo además que diez años después de los atentados del 11 de septiembre la desaparición del cerebro de ese ataque es un "final adecuado para un símbolo y promotor del terrorismo globalmente, cuyas acciones resultaron en la muerte de miles de víctimas inocentes en EEUU y alrededor del mundo".
Archivado en::
El Mundo
0 comments