Featured Video

Pin It

Widgets

Mi posición ante el traspaso de un millón de pesos para la iglesia del Presupuesto Participativo

Unknown | 22:20 | 0 comments

 Por: Darwin Feliz Matos


Mi posición ante el traspaso de un millón de pesos para la iglesia del Presupuesto Participativo
No quería referirme a este tema, porque entendía que quedo todo claro en referencia a lo tratado en la vista pública, cuyo único punto de agenda era conocer el tema de las cinco obras que la alcaldía tiene en carpeta su construcción.


Pero de forma sorpresiva en una jugada en la que la directora del departamento de organizaciones comunitarias delego en la vicealcaldesa para que se desarrollara el traslado de un dinero no determinado para las obras de construcción de aceras y contenes, para la terminación del templo católico.

Muchos fueron lo que se opusieron a tal iniciativa de la Regidora Victoriana Cortorreal, quien se atrevió a llamar “Ateos” a quienes se oponían que se le quitara el dinero que se había ganado en buena lid la comunidad en un presupuesto participativo. Después que saliera en este portal esa noticia muchos rumores y  versiones se tejieron, tales como que me oponía a esa iniciativa, de que era un ateo, que no creía en la iglesia, entre otras.

Fue por esto que me motive a escribir para dejar clara mi posición porque entre gitanos no nos podemos leer la baraja, dice un joven político amigo mío. Lo primero es que si soy un fiel creyente en Dios, leo la biblia, visito de vez en cuanto la iglesia y trato de seguir los mandamientos, pero no con pose.

A lo que me opongo es que se le quite el dinero destinado para reparar las aceras y contenes de calles que cuando llueve se torna intransitables por la gran cantidad de lodo que allí se acumula, que más bien parece una pocilga de seres humanos.

Contenes que en la gran mayoría fueron rotos en la actual gestión precisamente en el 2007, para ser reparados y siguen rotos, contenes que nunca se concluyeron por problemas internos del partido oficialista, en la que el propio alcalde tuvo reporte del mal manejo en la ejecución de la obra, sino pregunten en el barrio como se distribuyo el cemento de los contenes entre “Lideres”.

A eso es que me opongo, no a que se le dé a la iglesia, pueden darle no uno no, sino diez millones pues esta es una comunidad muy grande en el sector y merece que su estructura tenga mejores condiciones, pero que no sea el dinero del presupuesto participativo, cuyas obras elegidas son una deuda social de muchos años.

Muy ágil la edil peledeístas, en pocos días pudo lograr cambiar el panorama, el día 10 de abril recibe la carta del reverendo de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, el día 11 de abril, ella la remite al señor alcalde, vía cesar fortuna y Yanet Medina, en su función de encargada del presupuesto participativo, el día 12 del mismo mes la remite Cesar fortuna a la alcaldía, pero que ya el día 18, en un informe de la vicealcaldesa remitido a Juan de los Santos pedía el traslado del dinero sin conocimiento de la comunidad para la iglesia.

En uno de sus párrafos Medina dice “Tomando en cuenta que el Regidor es un representante legitimo de la comunidad, no sería necesario convocar la comunidad que ya lo eligio como representante para consultarle, por lo que consideramos de nuestra parte que procede por lo que solicitamos, Sr. Alcalde, considerar el levantamiento de esta obra que es a todas luces sentida de la comunidad” termina la cita.

Qué pena que haya acontecido eso, puesto que el 17 de abril una amplia comisión había visitado el despacho de la vicealcaldesa, gracias a Daneris Santana, con una inquietud similar en donde se reclamaba que se destinara recursos para el saneamiento del principal pulmón de infección de la comunidad, el cual constituye la cañada apocalipsis, así como la reparación de la calles 4ta, central, 

Los Suaperos, dentro del presupuesto participativo, a lo que ella logro convencer tanto a Juan María Abreu como a Vicky, para que sean incluidas en el presupuesto ganado por las dos Juntas de vecinos.
Me gustaría que me explique alguien de la administración como puede una persona ser presidenta del Bloque de Organizaciones Comunitaria y Regidora a la vez, que la encargada de asuntos comunitarios me explique cuando fue electa Victoriana Portorreal presidenta del Bloque, si esa institución dejo de existir, quien os escribe fue su director de prensa y nunca se me convoco para su reinserción.

Que tanta suerte tiene estos dirigentes sociales pues la Comisión Juvenil Para el Desarrollo de Cancino Adentro “COJUDECA”,  a pesar de ser una de las instituciones que mas trabaja no fue convocada a participar en el presupuesto participativo, pero las Juntas de vecinos Unión y Progreso y Riveras del Ozama, si fueron convocados y ganaron junto al “Bloque de Organizaciones Comunitarias”, quizás fue pura casualidad pero los tres son dirigidos por importantes miembros del oficialismo en el sector.

Quizás la Concejal de mi comunidad no le preocupen tanto la reparación de las aceras y contenes de los barrios marginados, puesto que de forma diligente gestiono que se terminaran los de su residencia, si en verdad queremos invertir en una prioridad destinemos ese dinero para la terminación de la cañada apocalipsis, si de verdad tenemos un compromiso social con los Munícipes de Cancino Adentro.
Quise dejar claro mi posición porque no quería que se siga diciendo una cosa por otra; fui el primero en presentarle a la administración un detalle pormenorizado de la situación del sector a su llegada a la alcaldía, incluso por gestiones de Felipe Castro y Juan Francisco Rojas, visitamos su despacho en la que le presentamos un nuevo informe, así como también sometimos vía Simeón Pérez, una propuesta que buscaba declarar en estado de emergencia al sector, la cual fue enviada a comisión y se quedo esperando el informe técnico de la administración, ahí están Eladio Rodríguez Solís, Fanny Santana, Winston Báez, que eran miembros de esa comisión que nos recibió en la Sala Capitular, que pueden desmentirnos si faltamos a la verdad.

Hice una pausa breve porque debía dejar en manos de los representantes de mi sector para que ellos sean quienes busquen las soluciones, solo observo y anoto, pero ante tal acción y ciertas críticas decidí exponer mi posición para que no pase desapercibida en la historia y fluya la verdad.

Archivado en::

0 comments

Este portal no se hace responsable de ese comentario